Ir al contenido principal

¿Qué tipos de órdenes puedo usar para comprar y vender activos de la bolsa de EE.UU.?

Actualizado esta semana

Cuando inviertes con Dolarapp, puedes elegir el tipo de orden que determina cuándo y a qué precio se ejecuta tu operación. Usar distintos tipos de órdenes te ayuda a gestionar el riesgo, evitar ejecuciones desfavorables y mantener el control en mercados volátiles.

Órdenes de mercado

Una orden de mercado es el tipo de orden más simple y rápido. Instruye al sistema a comprar o vender de inmediato al mejor precio disponible en el mercado. No especificas un precio: la prioridad es la rapidez de ejecución.

Las órdenes de mercado garantizan ejecución (si existe liquidez), pero no garantizan un precio específico. Si el mercado está abierto, se ejecutan al instante; si el mercado está cerrado, se ejecutarán en cuanto abra.

Órdenes limitadas

Una orden limitada te permite especificar el precio máximo que estás dispuesto a pagar (para comprar) o el precio mínimo que estás dispuesto a aceptar (para vender). La orden solo se ejecuta si el mercado alcanza tu precio límite o mejor.

  • Compra limitada: se ejecuta al precio límite o inferior.

  • Venta limitada: se ejecuta al precio límite o superior.

Si el mercado nunca alcanza tu límite, la orden permanece pendiente sin ejecutarse.

Ejemplo: Quieres comprar la acción pero no pagar más de $95 por acción.

  1. La acción cotiza a $100. Colocas una compra limitada a $95 por 10 acciones.

  2. Si el precio baja a $95 o menos, la orden puede ejecutarse (a $95 o mejor).

  3. Si el precio nunca baja a $95 durante la vigencia de la orden, no se ejecuta.

Órdenes stop

Una orden stop (también llamada stop-loss) se convierte en una orden de mercado cuando el precio alcanza un precio stop definido. A partir de ese momento, se ejecuta al mejor precio disponible, que puede ser distinto al precio stop.

  • Venta stop: en caso de tener un activo y querer venderlo si el precio baja a cierto nivel, para limitar tus pérdidas o asegurar ganancias.

  • Compra stop: en caso de querer comprar un activo, pero solo cuando el precio suba hasta cierto nivel, por ejemplo para entrar en una tendencia alcista.

Ejemplo: Quieres asegurar $50 de ganancia en tu inversión protegiéndote de una caída en el precio.

  1. Compraste una acción a $120. Colocas una venta stop a $110 por 50 acciones.

  2. Si el precio baja a $110, la orden se convierte en una orden de mercado y vende al mejor precio disponible (ej. $109,80).

  3. Si el precio nunca baja a $110, la orden no se activa y sigues manteniendo la inversión.

Órdenes stop-limit

Una orden stop-limit combina características de órdenes stop y limitadas. Debes definir:

  1. Un precio stop — que activa la orden.

  2. Un precio límite — el precio mínimo/máximo aceptable.

Cuando el mercado llega al precio stop, tu orden se convierte en una orden limitada, no de mercado. Solo se ejecutará al precio límite (o mejor).

Ejemplo: Quieres asegurar $50 de ganancia pero sin vender por debajo de $108.

  1. Definiste stop = $110 y límite = $108.

  2. Si el precio baja a $110, se activa una venta limitada a $108 o mejor.

  3. Si el mercado cae rápidamente por debajo de $108 sin transacciones en $108 –$110, tu orden puede no ejecutarse.

¿Cuánto tiempo permanecen activas las órdenes pendientes?

  • Las órdenes de mercado expiran al cierre del mercado bursátil ese mismo día si no se ejecutan.

  • Las órdenes limitadas, stop y stop-limit permanecen activas hasta 90 días y expiran automáticamente al cierre del mercado en el día 90 si no se ejecutaron.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?