Ir al contenido principal

Alerta de posible fraude en transacciones PIX

Actualizado hoy

Estoy recibiendo una alerta que indica que el destinatario de la transacción podría estar involucrado en un fraude. ¿Estoy siendo víctima de una estafa?

Entendemos que ver una alerta como esta al intentar realizar una transferencia PIX puede generar preocupación. Queremos tranquilizarte y explicarte qué significa este mensaje.

Esta alerta no es un error. Aparece porque las regulaciones del Banco Central exigen que todas las instituciones financieras adviertan o bloqueen las transacciones cuando el CPF, CNPJ o la cuenta del destinatario hayan sido marcados como posiblemente involucrados en actividades sospechosas o fraudulentas.

Cuando el sistema detecta que el beneficiario tiene este tipo de marca, la aplicación muestra el aviso para que tú decidas si deseas continuar o no con la transferencia.

Nuestro objetivo es garantizar mayor seguridad en tus operaciones y proteger a nuestros clientes de posibles fraudes o estafas.

➡️ Si conoces y confías en el destinatario, puedes completar la transferencia PIX con normalidad.
➡️ Si tienes dudas, te recomendamos no continuar y verificar la información con el beneficiario antes de realizar el pago.


¿Por qué mi cuenta está vinculada a una marca de fraude y esto aparece para quienes intentan pagarme?

Todas las instituciones financieras están obligadas a informar a sus usuarios cuando una cuenta, CPF o CNPJ que recibe un PIX tiene marcaciones de sospecha de fraude registradas en el sistema del Banco Central (BACEN).

Esta marca puede haber sido realizada por cualquier institución participante del sistema PIX, no solo por DolarApp.

Si consideras que la marca fue aplicada por error, es importante comunicarte con la institución que la registró (si sabes cuál es) o con el Banco Central, que podrá orientarte sobre los próximos pasos.


Mi cuenta fue marcada por medio de una “infracción de PIX” en DolarApp. ¿Cómo puedo eliminar esta marca?

Según las normas del Banco Central, una marca de sospecha de fraude puede aplicarse siempre que existan indicios concretos de uso indebido o actividad irregular en una cuenta o clave PIX.

Cuando una transacción se realiza fuera del patrón habitual, el sistema puede mostrar una alerta de seguridad.

En ese caso, el pagador puede decidir si desea continuar o cancelar la transferencia. Esta alerta es solo una medida de seguridadno significa que tu cuenta haya sido bloqueada ni que se haya confirmado un fraude.

Las instituciones participantes del sistema PIX tienen acceso a las notificaciones de infracción vinculadas a CPFs, CNPJs o claves PIX, incluyendo el número de registros activos y en análisis. Pueden consultar información de los últimos 60 meses y utilizar estos datos para autorizar, rechazar, retener o bloquear transacciones, de acuerdo con sus políticas internas de prevención de fraudes.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?