Tu perfil de riesgo es una guía para personalizar tu estrategia de inversión según tus objetivos. Es importante aclarar que tu perfil de riesgo no limita tu acceso a las inversiones: siempre puedes invertir en lo que tú elijas.
Cómo se determina tu perfil de riesgo?
Al abrir tu cuenta, respondes un breve cuestionario que considera:
Tu horizonte de inversión (plazo corto, mediano o largo).
Los fondos que tienes disponibles para invertir.
Tu experiencia previa en inversiones.
Otros factores relacionados con tus metas financieras.
Con esta información, se sugiere una estrategia que balancea riesgo y rendimiento según tu perfil.
Cuáles son los perfiles de riesgo?
Conservador
Prioriza la seguridad de sus ahorros por sobre el crecimiento. Tiene baja tolerancia a la volatilidad y suele optar por instrumentos de bajo riesgo, que en general ofrecen rendimientos más bajos, como bonos gubernamentales, fondos de renta fija o certificados de depósito.
Moderado
Busca un equilibrio entre estabilidad y crecimiento. Está dispuesto a aceptar cierta fluctuación en sus inversiones si eso permite alcanzar mejores rendimientos a mediano o largo plazo. Suele optar por una combinación de acciones estables y renta fija, como bonos gubernamentales.
Agresivo
Tiene alta tolerancia a la volatilidad y busca maximizar el crecimiento a largo plazo. Acepta fluctuaciones, e incluso pérdidas temporales, si existe potencial de mayores ganancias futuras. Suele optar un portafolio con mayor proporción de renta variable, como acciones y ETFs de crecimiento.
Cuándo se ajusta tu perfil de riesgo?
DolarApp revisará tu perfil de riesgo al menos cada dos años para asegurar que siga alineado con tu situación y objetivos de inversión. Si quieres actualizarlo antes, puedes contactarnos desde el chat de soporte en la app o por correo a help@dolarapp.com.