Ir al contenido principal

Documentos aceptados como prueba de fondos

Documentos aceptados para aumentar el límite de transacciones en tu cuenta DolarApp o activar recargas con Crypto

Actualizado hace más de 4 meses

En DolarApp, los límites de operación están diseñados para garantizar un entorno seguro para ti y el sistema financiero. Para aumentar tu límite, es necesario proporcionar documentación que justifique tus ingresos.

Límites preestablecidos en tu cuenta DolarApp

  • Tienes un límite mensual de 15,000 dólares digitales, renovable cada 1° de mes.

  • Este límite aplica tanto para entradas (cargas) como para salidas (retiros).

Ejemplo:
Si en un mes añades 7,500 dólares digitales en saldo, podrás enviar hasta 7,500 dólares digitales hasta que aumentes tu límite o el mes se renueve.

Documentos aceptados para aumentar tu límite

La documentación requerida varía según el país de residencia y la actividad que genera tus ingresos. Aquí te dejamos una lista detallada:

1. Empleado

  • Colombia: Certificado o contrato laboral + último recibo de sueldo o los últimos 3 recibos.

  • Argentina:

    • Relación de dependencia: Certificado o contrato laboral + último recibo de sueldo o los últimos 3 recibos.

    • Monotributista: Últimos 3 pagos de monotributo y constancia de categoría.

    • Empleo en el exterior: Últimas 3 declaraciones juradas (IVA o IIBB) + acuses de presentación (no mayor a 18 meses).

  • México: Últimas 3 nóminas timbradas en el SAT, o certificado/contrato laboral + última nómina recibida.

2. Retirado o Jubilado

  • Colombia y México: Documento legalizado de pensión.

  • Argentina: Documento legalizado de pensión + últimos 3 recibos jubilatorios.

3. Recursos de empresa propia

  • Colombia y México: Declaración de renta, Certificado de Cámara de Comercio (con libro accionario) y Estados Financieros.

  • Argentina: Declaración de ganancias, documentación de la sociedad a tu nombre y libro accionario.

4. Freelancer

  • Colombia y México: Declaración de renta reciente + contrato laboral o comprobante de pago por servicios (o últimos 3 recibos de pago).

  • Argentina: Últimos 3 recibos de pago.

5. Herencia o Donación

  • Argentina, Colombia y México: Documento legalizado que acredite la herencia o donación a tu nombre.

6. Inmobiliario

  • Colombia y México: Escritura de compraventa sellada por un notario público.

  • Argentina: Escritura de compraventa apostillada y sellada por un notario público.

7. Préstamos

  • Argentina, Colombia y México: Documento válido y legal vinculado al préstamo o pagaré.

8. Otros

  • Documentos jurídicos pertinentes a la naturaleza de tus ingresos.

9. Activos virtuales (Necesita estar acompañado de algún documento de arriba)

  • Extractos de billiteras virtuales (Wallets): Capturas de pantallas donde se vea claramente que eres dueño de la misma, indicando direccion de wallet y saldos.

  • Certificados de Intercambio: Comprobantes de transferencias generadas en los Exchanges, indicando direccion de wallet, fechas de las transferencias, montos, activos intercambiados, contrapartes y motivos de la operación.

  • Soportes de conversión a FIAT: Comprobantes de venta de activos virtuales por moneda fiduciaria en plataformas reguladas.

Documentos NO aceptados

  • Extractos bancarios.

  • Documentos relacionados con arbitraje de cripto.

  • Documentos de identidad sin pruebas adicionales.

  • Relaciones de facturas sin las facturas correspondientes.

  • Documentos de venta sin comprobantes de transacciones (ej.: traspasos de vehículos o inmuebles).

  • Documentos relacionados con ventas futuras.

¿Tienes dudas?

Si necesitas más información, contáctanos a través de:

¡Aumenta tus límites y realiza tus operaciones de manera más flexible con DolarApp! 🚀

¿Ha quedado contestada tu pregunta?