Cuando inviertes desde tu cuenta de Inversión en DolarApp, tus ingresos pueden estar sujetos a impuestos. Estos ingresos pueden provenir de dos fuentes principales:
Ganancias de capital: la ganancia que obtienes al vender un activo a un precio más alto que el de compra.
Dividendos: pagos en efectivo que las empresas hacen a los accionistas.
Ambos pueden estar sujetos a impuestos, dependiendo de las reglas de EE.UU. y de tu país de residencia.
¿Qué impuestos pagas en EE.UU.?
Como inversionista no residente en EE.UU., al abrir tu cuenta firmas el formulario W-8BEN. Este documento del IRS certifica que no eres residente fiscal en EE.UU. y asegura que se aplique la tasa correcta de retención según cualquier tratado fiscal vigente entre EE.UU. y tu país.
Dividendos: Por defecto, los dividendos de empresas de EE.UU. están sujetos a un 30% de retención en la fuente, aunque esta tasa puede reducirse si existe un tratado fiscal aplicable. Este impuesto se retiene automáticamente en el origen antes de que recibas el dividendo en tu cuenta. No necesitas hacer un pago adicional a las autoridades de EE.UU.
Ganancias de capital: Si vendes una acción con ganancia, en general no pagas impuestos en EE.UU. sobre esa ganancia.
El formulario W-8BEN tiene validez desde el año en que lo firmas y los tres años fiscales siguientes. Luego, deberás volver a presentarlo.
¿Qué impuestos debes pagar a tu regulador local?
Cada año, DolarApp pone a tu disposición un reporte con la información necesaria para que declares tus inversiones a la autoridad fiscal de tu país. Este reporte se publica en febrero e incluye movimientos y saldos relevantes de tu cuenta. Para descargarlo:
Ingresa a la pestaña ‘Invertir’
Toca el botón ‘Configuraciones’ en la esquina superior derecha
Selecciona la opción ‘Documentos fiscales’
Elige el año que quieras consultar
Descarga el reporte correspondiente
Este reporte es útil para presentar tu declaración anual si tu país exige informar inversiones en el exterior. Los impuestos locales pueden aplicar tanto sobre dividendos como sobre ganancias de capital, según las reglas de tu país. Tú eres responsable de verificar y cumplir con tus obligaciones fiscales locales.
Recuerda que EE.UU. mantiene acuerdos de intercambio de información financiera con muchos países (México, Argentina, Brasil, Colombia, entre otros). Esto significa que el IRS puede compartir información sobre tus inversiones con tu autoridad fiscal local.