Antes de empezar, te compartimos algunos artículos que pueden ser relevantes para tí:
¿Cuáles documentos son válidos para poder verificar el origen de mis ingresos?
La documentación requerida varía según el país de residencia y la actividad que genera tus ingresos. Aquí te dejamos una lista detallada:
1. Empleado a tiempo completo
⚠️ Cartas o certificados de empleo no son documentos aceptados como prueba de origen de fondos.
Colombia, Argentina o México
Alguno de estos tres documentos:
Contrato laboral o prestación de servicios.
Si el contrato laboral tiene más de un (1) año debe ir acompañado por un pago de nómina.
Último recibo de sueldo/pago de nómina.
Declaración de impuestos ante el ente oficial (DIAN, SAT, AFIP)
Brasil
Declaración de impuestos del último año gravable.
2. Independiente o freelancer
Colombia, Argentina o México:
Debes enviar todos los siguientes documentos:
Facturas de tus servicios.
Extracto bancario
Brasil
Declaración de impuestos del último año gravable.
3. Recursos de empresa o negocio propio
Colombia , Argentina o México:
Debes enviar todos los siguientes documentos:
Estatutos de constitución de la sociedad comercial.
Estados financieros
Brasil
Declaración de impuestos del último año gravable.
4. Retirado o Jubilado
Colombia, Argentina o México:
Debes enviar todos los siguientes documentos:
Documento legalizado de pensión.
Extracto bancario
Brasil
Declaración de impuestos del último año gravable.
5. Venta de bienes o propiedades
5.1 Venta de inmuebles
Argentina, Colombia, México o Brasil:
Escritura de compraventa apostillada y/o sellada por un notario público.
5.2 Venta de criptomonedas
Argentina, Colombia, México o Brasil:
Debes enviar todos los siguientes documentos:
Extractos de billiteras virtuales (Wallets): Capturas de pantallas donde se vea claramente que eres dueño de la misma, indicando direccion de wallet y saldos.
Certificados de Intercambio: Comprobantes de transferencias generadas en los Exchanges, indicando direccion de wallet, fechas de las transferencias, montos, activos intercambiados, contrapartes y motivos de la operación.
Soportes de conversión a FIAT: Comprobantes de venta de activos virtuales por moneda fiduciaria en plataformas reguladas.
5.3 Venta de stocks, acciones, o ETFs
Argentina, Colombia, México o Brasil:
Estado de cuenta de corretaje
5.4 Venta de otra propiedad
Argentina, Colombia, México o Brasil:
Debes enviar todos los siguientes documentos:
Contrato de venta
Extracto bancario
6. Ahorros y Préstamos
6.1 Préstamo
Argentina, Colombia, México y Brasil:
Documento válido y legal vinculado al préstamo o pagaré.
6.2 Ahorros
Argentina, Colombia, México y Brasil:
Documento válido y legal vinculado al préstamo o pagaré.
7. Herencia
Colombia, Argentina o México:
Debes enviar todos los siguientes documentos:
Carta del notario/escribano público
Documento/carta de sucesión
Brasil
Declaración de impuestos del último año gravable.
¿Cuáles documentos no son válidos?
Certificados de empleo o de trabajo.
Documentos relacionados con arbitraje de criptomonedas.
Documentos de identidad sin pruebas adicionales.
Relaciones de facturas sin las facturas correspondientes.
Documentos de venta sin comprobantes de transacciones (ej.: traspasos de vehículos o inmuebles).
Documentos relacionados con ventas futuras.
¿Tienes dudas?
Si necesitas más información, contáctanos a través de:
Correo electrónico: limits@dolarapp.com.
Chat de soporte: Disponible dentro de la app.