En DolarApp, trabajamos constantemente para garantizar que tus dólares digitales y tu cuenta estén siempre seguros. A continuación, te compartimos algunos datos importantes:
📖 Regulación
Nuestra operación en Colombia está supervisada por la Superintendencia de Industria y Comercioy estamos registrados ante la Unidad de Inteligencia Financiera de Colombia (UIAF), adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Aunque DolarApp no es un banco ni una fintech tradicional y no capta dinero de los usuarios, cumplimos con las regulaciones locales relacionadas con las transacciones y las tarjetas, tanto virtuales como físicas.
Contamos con aprobación para operar con activos virtuales y cumplimos con los requisitos de reporte sobre:
Transacciones en pesos.
Operaciones con tarjetas de crédito en el territorio nacional.
Además, nuestros procesos son auditados y certificados, como lo demuestra nuestro certificado SOC2 y la Auditoría de Seguridad.
🗂 Inversores y partners de primer nivel
Estamos respaldados por inversores de prestigio como:
Y Combinator
Kaszek (inversionistas en empresas como Airbnb, Rappi, Nubank y Credijusto).
Contamos con partners de clase mundial como Mastercard, lo que asegura la calidad y confianza en nuestros servicios.
🔐 Seguridad de tu cuenta
Para proteger tu cuenta y tu tarjeta, hemos implementado las medidas de seguridad más avanzadas:
Autenticación de dos factores (2FA): Garantiza un acceso seguro a tu cuenta.
Congelamiento de tarjeta: Puedes congelar y descongelar tu tarjeta fácilmente desde la app en caso de pérdida o robo.
Tokenización: Tus datos de pago están encriptados para mantenerlos siempre protegidos.
⚙️ Soporte cuando lo necesitas
Si tienes algún problema con tu cuenta, pagos o transacciones, puedes contactar a nuestro equipo de soporte:
Chat instantáneo: Disponible directamente desde la app.
Correo electrónico: Escríbenos a help@dolarapp.com.
Con DolarApp, tu seguridad es nuestra prioridad. 💚🚀